su concepción acerca de lo que es el Software libre, es equivocada y paso a explicarle.
Que un programa sea libre, no dice que nadie pague a nadie. Es un error muy tonto y perjudicial para la sociedad causado por la falta de conocimiento y el adoctrinamiento de las empresas decir eso. El Software libre no va en contra de la economía, sino a favor de un mercado libre de servicios.

Para entender el concepto de Software libre, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre o manzana gratis». En inglés a veces decimos «libre software», en lugar de «free software», para mostrar que no queremos decir que es gratuito.
El Software libre como he dicho antes, tiene que ver lo que los usuarios, es decir "TODOS NOSOTROS", podemos hacer con el programa.
Si usted compra una manzana, puede hacer lo que quiera con ella, lo mismo sucede con el Software libre. Pero si usted tiene prohibido sembrar una semilla de esa manzana, esa manzana le prohíbe su libertad de hacer eso, entonces diría que es una manzana NO LIBRE o PRIVATIVA.
El Software libre por tanto, evoluciona gracias a la comunidad. Usted toma algo que otro realizó, lo modifica, lo publica si así lo desea, otros toman sus ideas y la vuelven a mejorar. Esas mejoras vuelven a usted y se convierten en patrimonio. ESTO ES EL SOFTWARE LIBRE, QUE LOS USUARIOS TENGAN LA LIBERTAD DE ADAPTAR EL SOFTWARE A LAS PROPIAS NECESIDADES, CAMBIARLO Y/O MEJORARLO, etc. Con el Software privativo, es no se puede hacer, solo el desarrollador puede modificarlo, si lo haces, es posible que seas demandado.
¿Y quienes lo adaptan a las propias necesidades? ¿Es gratis el desarrollo o la adaptación? El desarrollo y/o adaptación no es gratis, nadie trabajará gratis. Tendrás que pagar una persona con conocimientos para que lo haga. Entonces el termino libre, se refiere a la libertad que usted puede hacer con el programa que es libre, no a que se lo van hacer gratis.
¿Que es necesario para realizar la adaptación de un programa? El código fuente. Son los planos del programa. Si usted no tiene esos planos, no podrá saber que hace el programa, mucho menos cambiar ese programa. Con el Software privativo los planos no están disponible, por tanto son ellos quienes controlan las cosas y no nosotros.
¿Se pueden vender copias de Software libre? Si. El Software libre no va en contra de la economía, todos pueden vender copias porque es una libertad esencial que deben tener los usuarios de ordenadores.
De echo que un programa no sea libre, es una injusticia para quienes lo usan y para otros también.
Todos los programas que son privativos sean de pago o gratuitos, son injustos. ¿Porque? porque es el desarrollador quien tiene el control del programa y no usted. Muchas veces ponen funcionalidad no deseadas por ti y tienes que vivir con ella. Eso es un injusticia.
Usted solo paga permiso de uso bajo condiciones limitadas. El desarrollador decide hasta donde quiere escucharlo, dejando muchas necesidades de lado. Eso es una injusticia.
Por otro lado, el desarrollador tiene el monopolio sobre la informática que hacen los usuarios y por tanto el control de ellos. Eso es una injusticia.
Esas son algunos de las muchas problemas que crea el Software que no es libre, como división entre los usuarios, impotencia, invasión de la privacidad, envenenando la educación, etc. Por tanto un programa privativo no es ético con el usuario y además, es incompatible con la educación.
Con un sistema privativo, quien controla su PC, ¿Es usted o una gran compañía?

El problema con el Software privativo, viene dado por su modelo de concepción y/o distribución porque niega todas las libertades a sus usuarios y crea muchos peligros en la sociedad digital.
Puede informarse aquí acerca del Software libres https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html y aquí https://www.gnu.org/education/education.es.html
También aquí: https://goblinrefuge.com/mediagoblin/u/ ... ibre-1076/
Ver http://gcoop.coop/codigos-cooperativos es una cooperativa Argentina que desarrolla Software libre

Aquí hay una comunidad de Software libre https://trisquel.info/es en la cual participo, que le ayudará a resolver sus problemas. Hay muchos participantes que les gusta ayudar a otros.
Sds