Hola Sergio,
el término "
PRIVATIVO" en Informática se usa cuando quieres decir que un programa prohíbe que sus usuarios hagan cosas con el. Cuando un programa es privativo priva de su libertad a quienes lo usan. Es decir el usuario no puede estudiar como funciona, no puede cambiarlo para adaptarlo a las propias necesidades, tampoco en algunos casos puede usarlo ni distribuirlo. El desarrollador tiene el control total y el monopolio del programa. Cuando el Software es libre esto no sucede porque el usuario tiene todas 4 libertades esenciales y por tanto el control del programa.
Hay varios programas que son gratuitos pero no son libres, como Flash player. En este caso es un programa privativo.
Entonces el término privativo no tiene nada que ver si es comercial o no es comercial, se refiere a las libertades que tienen los usuarios para hacer cosas con el programa. En contraposición hay varios programas libres que son de pago o comerciales.
Por tanto programas como Solid Edge, SolidWorks, etc. son programas privativos comerciales.
Para entender el concepto, puedes ver
https://www.gnu.org/philosophy/philosophy.es.html y
https://www.gnu.org/gnu/thegnuproject.es.html
Sds